top of page

IMPACTO EN LOS CIUDADANOS

El sistema de bicicletas eléctricas de alquiler se amplía con 20 nuevas bases, un 50% más, que se suman a las 42 existentes en la actualidad. La ciudad contará así con 62 bases, distribuidas por todos los barrios, para albergar hasta 640 bicicletas, 240 más que el número actual.

 

Todo ello para promover los desplazamientos sostenibles

y la comodidad ciudadana.

En 2023, Pamplona contaba, según el Ayuntamiento de Pamplona con más de 60.000 usuarios registrados en la aplicación Ride On para la utilización de bicicletas eléctricas. Un total de 400 bicicletas, lo equivalente a casi tres por cada mil habitantes. 

Con estas cifras, la capital navarra ha logrado superar los 2,3 millones de kilómetros recorridos, generalmente en desplazamientos de entre uno y cinco kilómetros, alcanzando así los 930.798 movimientos realizados. Todo ello con una valoración ciudadana de 4.7 sobre 5. 

No obstante, la implantación de las bicicletas eléctricas y su consecuente popularización ha generado contratiempos en cuanto a bases en las que no hay ninguna bicicleta disponible, frente a aquellos anclajes que están repletos y no se puede aparcar. Un obstáculo que aparece sobre todo en el centro de la capital navarra los fines de semana como consecuencia del ocio y de la socialización. 

 

Con el paso de las horas, las bases del centro de la ciudad se van vaciando y más allá de las doce o una de la madrugada es difícil encontrar bicicletas libres en las estaciones del Teatro Gayarre, Compañía, Plaza de Toros o Rincón de la Aduana. Los pamploneses más rezagados se tienen que resignar y buscar otra alternativa de transporte para volver a casa​.

Logo UNAV png.png

Sobre nosotros

Somos un grupo de estudiantes de Periodismo de la Universidad de Navarra, interesados en investigar sobre la movilidad sostenible y el cambio climático. Así surge Pamplona Pedalea, con el objetivo de acercar a los pamploneses a los desplazamientos sobre ruedas. 

bottom of page